

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 1 de marzo 2023, 18:04
Un total de 740 estudiantes de sexto de Primaria de 14 centros educativos del municipio se han convertido en este curso en verdaderos ciberexpertos de la mano de la Policía Nacional, a través de la formación en materia de navegar seguros en la red, para evitar los peligros que puede entrañar internet en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad, que comenzó en 2015.
Esta mañana, el Auditorio de El Ejido acogía precisamente la entrega de los carnés que los acreditan como ciberexpertos en un acto que contó con la asistencia del alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el subdelegado del Gobierno, José María Martín; y el Comisario Jefe de la Policía Nacional en El Ejido, José Antonio Roca, en el que ha sido su primer acto oficial en el cargo.
El máximo responsable municipal incidió en que «cada día es más habitual el uso de las nuevas tecnologías, por lo que es conveniente la formación entre las edades más tempranas para que se familiaricen y conozcan los riesgos que tienen las redes sociales, las prácticas que deben rechazar, identificar e interpretar, los canales para denunciar, además de ser muy cautos y estar prevenidos ante posibles peligros».
Por su parte, el subdelegado del Gobierno señaló que es importante que los niños tengan conocimiento del mundo en el que se mueven y «las nuevas tecnologías es precisamente el mundo en el que se mueven, en el que ellos han nacido y se desarrollan con mucha habilidad. Uno de cada tres usuarios de redes sociales y nuevas tecnologías es un menor de edad. Por eso la formación que se les da desde la Policía Nacional sobre cómo evitar los riesgos y moverse de manera segura en este mundo digital es importantísimo» e hizo especial hincapié en el tema del ciberacoso.
El Comisario Roca señaló que durante las cinco horas que dura el curso que impartido se abordan temáticas como cuándo una página web es segura, la seguridad tanto en las redes sociales como fuera de ellas y la privacidad y pidió a los menores que se conviertan ahora en quienes formen a su familia. No faltan en este curso temas como el ciberacoso escolar, las redes social, la identidad digital, la suplantación de la identidad, el sexting, que es el envío de imágenes de contenido sexual, o el grooming, que es el acoso y abuso sexual online. «Se trata de configurar un apoyo a los colegios y a las AMPAs para intentar solucionar los problemas de convivencia que pueda haber en los centros», incidió Roca.
Por su parte, el Ayuntamiento de El Ejido complementa esta acción con la organización de propuestas dirigidas al uso de las TIC e Internet a través de su Programa Formativo y Formación en el Ocio de Participación Ciudadana que este curso contempla talleres para el uso de las redes sociales, Microsoft Power Point impartido por voluntarios de Caixabank y para el próximo 6 de marzo se ha previsto 'Manejo del teléfono móvil'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.