Borrar
500.000 euros para cambiar la imagen de la calle Almería

500.000 euros para cambiar la imagen de la calle Almería

La actuación incluirá obras en la red de abastecimiento, pluviales, alumbrado público, telecomunicaciones, riego y todo la vía en una plataforma única

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 23:16

La Sala B del Teatro Auditorio acogió en la mañana de ayer una jornada de formación específica para profesionales, centrado en el abordaje y prevención del suicidio. Una acción que se enmarca en la programación de la Semana de la Discapacidad que desde el pasado sábado se viene desarrollando en el municipio ejidense.

Y es que se trata este de un tema que preocupa y mucho dada la incidencia que tiene en la sociedad y el incremento que se está produciendo año tras año en cuanto a número de intentos.

La jornada, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública de la Consejería de Salud y Familias, Accent Social y Salud Local El Ejido, contó con la asistencia de cerca de 80 personas pertenecientes a las Fuerzas de Orden Público, Bomberos, 061, Protección Civil, profesionales sociosanitarios, a las asociaciones de Discapacidad y, también, a personal del Ayuntamiento del Ejido interesado en la actuación ante la conducta suicida.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, recordó que desde el pasado 29 de junio, Andalucía cuenta con un programa de prevención de la Conducta Suicida que «necesita de forma indispensable la colaboración intersectorial y el trabajo de grupos a nivel provincial, para poder implementar las acciones que se proponen desde el propio programa andaluz. En esto, Andalucía está siendo pionera porque tenemos este programa antes de que haya visto la luz el anunciado a nivel nacional».

Y es que el delegado puso sobre la mesa datos preocupantes como que en 2022 se registraron en los hospitales andaluces 799 tentativas de suicidio, de las cuales 304 fueron en la provincia de Almería, una cifra superior a la registrada el año anterior con 284 intentos en Almería.

Por su parte, la concejal de Discapacidad, Salud Mental y Drogodependencias, María del Mar Martínez se apoyó en datos del Instituto Nacional de Estadística de 2021 para afirmar que la tasa de mortalidad por suicidio en Almería está por encima de la media nacional. «Unos datos muy preocupantes y que a cualquier dirigente político deben hacer reflexionar», afirmó.

Así, Martínez explicó que en El Ejido ya llevan tiempo trabajando «de forma muy seria en una mesa de prevención del suicidio y esta jornada refuerza el trabajo que se está realizando» y añadió que también se aborda esta problemática «con charlas de prevención en los institutos y centros escolares, ya que nuestros menores creo que son los que mayor riesgo tienen hoy en día, tras la pandemia y el acoso al que pueden ser sometidos a través de redes sociales».

La jornada contó con charlas, mesas de diálogo y talleres. Así, la cita arrancó con ponencias sobre prevención y abordaje de la conducta suicida, y sobre la posvención desde la acción local en salud. Posteriormente se celebró una mesa de diálogo moderada por Ángel Luis Mena Jiménez, de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y se desarrollaron talleres específicos para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Protección, personal de atención domiciliaria y personal del Ayuntamiento de El Ejido, así como un debate titulado 'El papel de las asociaciones en la prevención, abordaje y posvención de la conducta suicida', en la que participaron la asociación El Timón, FAISEM Almería y asociación Papageno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 500.000 euros para cambiar la imagen de la calle Almería