Almerimar y sus playas acogen por segundo año seguido este evento internacional. VFC
Windsurf

Las promesas del windsurf mundial cabalgan sobre las olas de El Ejido

El Club Víctor Fernández Center está organizando la primera prueba del Campeonato del Mundo Júnior de eslalon y olas, donde las futuras estrellas emulan al tricampeón del planeta

JAVIER NAVARRO

ALMERÍA

Sábado, 5 de enero 2019, 01:15

Desde antes de ayer, la costa de El Ejido es escenario de la primera prueba del PWA Youth World Cup Slalom&Wave, es decir, del Campeonato del Mundo Júnior en la modalidades de eslalon y olas, teniendo al Víctor Fernández Center como centro neurálgico.

Publicidad

Pendiente de todo lo que sucede dentro y fuera del agua, el tricampeón mundial, Víctor Fernández, se enorgullece a la hora de acoger esta cita, a la que le pone «muchísimo cariño porque tenemos muchos chicos que han empezado aquí hace seis años, que es lo que llevamos abiertos en el Centro, y creíamos que hacer este evento para los júniors, menores de 20 años, es súper importante para crear escuela aquí y también traer gente de todo el mundo».

El windsurfista ejidense relata que «hay cerca de 40 inscritos, el jueves tuvimos un día súper bueno para la modalidad de eslalon y ya tenemos resultados, así que estamos muy contentos de celebrar por segundo año a través de nuestro Club Víctor Fernández», dando las gracias «a todos los voluntarios para montar este gran evento».

Un total de 40 jóvenes windsurfistas participan en esta relevante cita

Sobre su tercer entorchado, el almeriense no esconde que «tiene mucho trabajo, yo creo que en cualquier deporte cualquier deportista lo sabe, tienes que sacrificar muchas cosas para lograrlo y este es mi título número tres y la verdad es que para mí es un sueño, termino de creerlo».

Sueños cumplidos

Siendo el vigente número 1, rememora que «cuando era pequeño, sólo soñaba con poder ir a las playas que veía en los vídeos de los mejores del mundo, quizás llegar al mundial y ahora tengo tres títulos mundiales, así que no puedo estar más agradecido. Ha sido un esfuerzo muy grande, tanto de mi familia, que siempre me ha apoyado, como de mis patrocinadores, y lograr este año el tercero ha sido fantástico».

Publicidad

En 2019 irá a por el cuarto, ya que «ese es siempre el objetivo. Cuando consigues un Mundial quieres conseguir otro y así es como he ido poco a poco, el primero lo gané hace ocho años, en 2010, el segundo en 2016 y dos años después el tercero, ¿por qué no un cuarto? Siempre voy a luchar por estar en los pódiums mundiales hasta que siga compitiendo y claro que un cuarto me haría muchísima ilusión».

Ahora en Almerimar, reconoce que «me voy a ir dentro de poco de viaje por eventos promocionales en Alemania y luego iré a entrenar a Cabo Verde, para prepararme sobre todo para el verano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad