

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO ALONSO
Jueves, 3 de noviembre 2016, 14:57
Ritmo intenso, como suele ser habitual en los choques en Santo Domingo quiera o no quiera el rival de turno del CD El Ejido. Quien quiera arrinconar al equipo de Alberto González tiene que poner mucha carne en el asador, pero a la vez sabiendo del peligro que genera la gran verticalidad de los atacantes celestes. En horario de Champions y en miércoles se presentaba el histórico Recreativo de Huelva en el feudo ejidense, recibido por megafonía como el club más antiguo de España. Tras sus serios problemas económicos, el decano quiere aferrarse a su historia y no se rinde, pero para ello debe mejorar mucho en defensa.
Es cierto que el primero que avisó fue el Decano en una acción en la que Gomis anduvo blando por arriba y que Daniel Molina pudo haber aprovechado mejor. El recreativista se precipitó y chutó fuera. A eso respondió de un modo contundente el CD El Ejido, con un cabezazo con marchamo de gol de Admonio a la salida de un córner que bajo palos sacó Iván Robles. La grada ya cantaba un 1-0 que fue real a los pocos minutos con un zapatazo desde fuera del área de Segura. El Recre pidió falta previa en la recuperación de Neto tras un pase de la muerte peligrosísimo de Alfonso que achicó la defensa con apuros, y las protestas lastraron al meta Rubén Gálvez con una amarilla. No se había llegado aún al cuarto de hora.
Antes había repetido acción de peligro Daniel Molina, pero de nuevo sin acierto, y el que mandaba en el marcador tras unos pocos minutos en los que no olió el balón era el cuadro local. Segura se reivindicó desde su reposicionamiento de medio centro abriendo un camino que antes del descanso se ensanchó mucho. Tranquilo, con el dominio no tanto del cuero como de la situación, el equipo de Alberto González se notaba suelto de piernas, muy cómodo, y Fran Oller lanzó una bomba que bajó con nieve y que Rubén Gálvez atajó justo bajo su larguero. Llegaría acto seguido, en el minuto 28, la más clara ocasión del Recreativo, en una acción por banda zurda que gestionó con un buen movimiento en el área Iván Aguilar. El ariete se topó con un firme Segura.
De bonito a precioso
Bonito el choque, se pondría precioso para la grada con dos goles consecutivos de su equipo llegados después de dos acciones con tiro sin incidencias de Alfonso. Fue Pedro Mérida el que se encumbró con una acción personal arrancando con potencia y habilidad desde la banda, adentrándose en el área, aguantando la llegada de Ale Zambrano y cruzando con cambio de pierna de la diestra a la zurda a las mallas. Golazo. En la siguiente jugada, el exrojiblanco Bonaque intentó despejar en la salida de balón regalando un mano a mano a Fran Oller que el mediapunta no perdonó ante Rubén Gálvez. En el 38 y en el 39 el marcador se había puesto muy de cara sin haber tenido que pisar demasiado el acelerador.
Parecía muy difícil que los onubenses pudieran rehacerse, pero se quedaron unos minutos con el balón y en una jugada de Jesús Vázquez tuvieron la suerte de cara. El centro chut que puso el 10 no iba ni bien dirigido ni llevaba potencia, pero en su afán por llegar a cortar, y sin percatarse de que estaba solo, Sofian lo empujó a la red con García descolocado. Al menos algo de incertidumbre se podía vislumbrar para la segunda mitad, y en cuanto a destacados, ninguno de los dos había marcado pero sí ambos abrieron mucho el campo, los extremos Alfonso y especialmente Paquito.
Si el panorama era malo pese a haber mejorado tímidamente para los visitantes, Rubén Gálvez, el meta, hizo un flaco favor a los suyos viendo la segunda amarilla en el túnel de vestuarios cuando se retiraba al descanso. Ya a la vuelta, en el minuto 52, y tras unos instantes de tanteo, el CD El Ejido volvió a la carga y Dani Espinar fabricó una jugada primero a la banda izquierda y después a la derecha con la incorporación de Neto. El lateral recibió y puso el balón corrido con posterior remate de Pedro Mérida, que a bocajarro despejó el portero recién salido al campo, Arturo. No sabía si dar un paso al frente o no el equipo de Pavón, con algunas aproximaciones sin demasiado peligro. Seguro entre tanto, subió un balón con apertura para un tiro de Alfonso fácil para Arturo.
Tenía que recibir premio Paquito, y en una acción brillante y vertiginosa, con quiebro hacia fuera pero cogiendo el carril del centro, se adentró en el área y tiró a puerta con la suerte de que rozó José Alonso y la pelota superó por arriba la salida de su portero. 4-1 en el marcador, resultado inédito en Segunda B para los celestes, con casi la mitad de goles que en las once jornadas previas. Desde ese momento el Recre se olvidó del marcador y de estar en inferioridad. Dispuso de un lanzamiento de falta desde la frontal que reventó Jesús Vázquez yéndose alto por poco, de un cabezazo cercano de Iván Aguilar y de una acción de Altamirano remachando un pase desde la derecha de Núñez, pero fuera del palo de García.
Reaccionó el CD El Ejido para no dar ninguna esperanza y puso el diapasón para mover otra vez la pelota con criterio. Fran Oller tuvo dos ocasiones muy claras, la primera en el 73 pecando de individualista al chutar cuando tenía pase claro a Pedro Mérida, y la segunda en el 75 rematando desde el punto de penalti un medio gol servido por Neto en una subida hasta la cocina. Sacó con la punta de la bota Arturo, que no pudo hacer nada con un gran movimiento de Pedro Mérida, yo me lo guiso, yo me lo como, vestido de killer para firmar la manita y salir en loor de multitudes al ser sustituido. Habría aún tiempo para más gracias al hombre de Paquito, que se inventó un pase que dejó solo a Neto, muy arriba, para completar el set en el minuto 86. Si esto va de porcentajes, en un solo partido se hio el 66% de los goles marcados en todo lo que se había jugado en Segunda B, seis en un partido, nueve en once encuentros disputados hasta ayer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.