

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Martes, 12 de febrero 2019, 00:46
José Sevilla presentó la noche del pasado domingo la dimisión como entrenador del CD El Ejido, seis jornadas después de haber relevado en el cargo ... a Alberto González, que había sido destituido después de tres temporadas y media dirigiendo al primer equipo celeste. Mientras el club cierra la contratación del nuevo técnico, se hace cargo de la preparación Carlos María Rodríguez, que venía ejerciendo las funciones de segundo entrenador del CD El Ejido.
Desde su fundación, el primer equipo celeste, con la denominación federativa de CD El Ejido 2012, ha tenido cuatro entrenadores. El primero de ellos fue José Lirola, que ascendió al equipo a Tercera División, en la temporada 2013/14, tras la fusión con el Pvo. Berja. José Lirola dirigió al equipo en categoría nacional la siguiente campaña 2014/15, hasta su relevo por José Sevilla, que acabó el citado curso liguero. Después llegó Alberto González, que ascendió al CD El Ejido a Segunda División B, logrando la permanencia en las dos siguientes temporadas, hasta su destitución en la décimo novena jornada del actual curso competitivo.
Con el nuevo relevo técnico habido en el club ejidense son ocho los que ha habido en el Grupo 4 de Segunda División B, en lo que va transcurrido de la actual temporada. Dos de ellos, en el CD El Ejido, cerrando la relación iniciada en la quinta jornada por la UD Ibiza, que destituyó a Antonio Méndez, al que sustituyó en el cargo el exguardameta internacional Andrés Palop.
El CD El Ejido comunicó oficialmente, poco después del mediodía de ayer, la dimisión de José Sevilla del cargo de entrenador del primer equipo celeste. La directiva, según la nota, aceptó la dimisión del técnico en la reunión mantenida en la noche del pasado domingo, en la que estuvo presente Pierre Mevy, presidente del club. La reunión, que se prolongó hasta pasadas las diez de la noche, se llevó a cabo tras el partido disputado contra el CD Badajoz, que finalizó con derrota (0-2) del CD El Ejido, que suponía la novena jornada consecutiva del equipo sin conocer la victoria.
Según transmite el club ejidense, la decisión adoptada por José Sevilla, en frases expuestas por este, tiene como principal objetivo buscar la reacción del equipo en lo que resta del presente campeonato. «Dados los resultados, considero que es el momento oportuno de renunciar al cargo y que el club pueda buscar un entrenador que pueda darle la vuelta a la situación. Restan por delante 14 jornadas aún para que finalice la competición liguera, lo que supone que quedan en juego 42 puntos». En ese mismo sentido, según el ya extécnico, «creo que es tiempo suficiente para que este equipo pueda reaccionar y sobreponerse y confío en ello, por lo que considero importante dar este paso en este preciso momento».
A modo de despedida, según la nota oficial del club, la gratitud de José Sevilla. «En el tiempo que he estado he intentado dar lo mejor y trabajar al máximo, pero creo que no ha sido suficiente y por eso adopto ahora esta decisión. Le deseo lo mejor al equipo y también al club, que sigue siendo el mío».
En la mañana de ayer, la plantilla realizó una suave sesión de recuperación, destacando la presencia en la misma de José Sevilla para despedirse de los jugadores y comunicarles la decisión. Hasta la contratación del nuevo técnico, en lo que ya trabaja la dirección deportiva que dirige Javi Fernández, el CD El Ejido ha comunicado que los ejercicios de preparación serán dirigidos por Carlos María Rodríguez. Destacar que figura en el organigrama deportivo como segundo entrenador celeste y que el pasado domingo se sentó en el banquillo, ya que José Sevilla, sancionado por tarjetas, dirigió al equipo desde las gradas.
La plantilla tiene hoy descanso y reanudará mañana los entrenamientos, con vistas al próximo compromiso, que será en la Nueva Condomina, a partir de las 17.00 horas, con la visita al Real Murcia. Un rival forjado para el ascenso o, como mínimo, para disputar el playoff, al que tampoco le están saliendo, ni por asomo, las 'cuentas de la lechera' en el desarrollo del presente campeonato de Liga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.