JAVIER NAVARRO
Almería
Domingo, 28 de julio 2019, 00:16
El próximo curso llegará cargado de novedades en la División de Honor Juvenil, empezando por la reestructuración realizada por el Comité Nacional de Fútbol Sala (CNFS) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), consistente en la reducción del número de grupos que pasará de los 10 que había hasta ahora a los ocho que habrá a partir del ejercicio 2019/20.
Publicidad
De esta manera, los inquilinos del antiguo Grupo 8 se integrarán en el Grupo 5, nuevo hogar de los conjuntos de Andalucía y las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta, entre los que Almería será la provincia más representada al contar con tres equipos en liza de 14 que habrá en total, repitiendo el CD El Ejido y el CF Balerma 2015, uniéndose a ellos el CD Kiosco Luis Marín.
Si en campañas anteriores solamente el líder de cada grupo accedía de forma directa a la Copa de España Juvenil, aunque algunos de los segundos clasificados también podían hacerlo disputando una eliminatoria previa, a partir de la temporada que viene (incluida) ya irán a la fase copera los dos primeros, jugando una primera ronda y los ocho vencedores avanzarán hasta la fase definitiva, con formato de final a 8.
Doble campeón
Tanto en 2016 como en 2017, el combinado celeste luchó por proclamarse campeón del país, ostentando en ambos años la primera posición de su grupo y, en el ejercicio 2015/16 superó a los extremeños de la AFS Zafra en la ronda previa, cayendo en cuartos de final contra los madrileños de Ciudad de Móstoles FS, y en el 2016/17 perdió frente a Deportivo Unión África Ceutí, recordando que en 2014 terminó segundo de grupo y rozó el pase a la Copa.
Salvo en un par de campañas, el CD El Ejido (antes llamado El Ejido FS) siempre ha estado en la máxima categoría nacional, protagonizando una buena actuación en la 2018/19 hasta el último mes, liderando la liga en varias jornadas y pudiendo hacerlo a falta de cuatro jornadas, pero finalmente se desinfló.
Publicidad
Algo por el estilo le sucedió a sus vecinos balermeros, debutantes en División de Honor, quienes encabezaron la tabla a lo largo de casi toda la primera vuelta y aguantaron invictos los siete primeros partidos, perdiendo fuelle en la segunda mitad y, pese a eso, pugnaron por el tercer puesto hasta el desenlace.
Brillante ascenso
En cuanto al equipo kiosquero, el año pasado arrasó en la Primera División Andaluza Juvenil, que es la segunda categoría y de nivel autonómico (los de Balerma fueron subcampeones en 2018), manteniéndose imbatidos los capitalinos durante 14 jornadas y esa magnífica racha le valió el ascenso y el campeonato con un mes de antelación.
Publicidad
Junto a los tres planteles almerienses estarán otros siete conjuntos andaluces como son los granadinos de la AD Mutrayil FS, los malagueños de Torremolinos FS y la ADJ San Pedro de Alcántara (recién ascendido de Primera Andaluz), los cordobeses del Club Adecor FS y el Córdoba CF Futsal, los sevillanos del Real Betis Futsal y los gaditanos del CDE Elite Futsal Cádiz.
Dicho combinado se hace con la plaza dejada por sus paisanos del CD Géminis, paradójicamente campeones en 2019. Además, volverá a haber nutrida presencia de norteafricanos con el Club Peña Barcelonista de Melilla y el Club Peña Real Madrid de Melilla por un lado, y el ya mencionado Deportivo UÁ Ceutí y el CD Puerto de Ceuta por otro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.