Borrar
En apenas una semana, el grupo ‘El Ejido Se Mueve’ ya cuenta con rutas de más de 40 personas.
Nace ‘El Ejido Se Mueve’ para animar a caminar a todo un municipio

Nace ‘El Ejido Se Mueve’ para animar a caminar a todo un municipio

Tras percatarse de que muchos vecinos no salían a andar por las noches por temor a hacerlo solos, una ejidense decide crear un grupo de ‘caminantes’ y establecer rutas diarias

Elizabeth De la Cruz

Domingo, 2 de octubre 2016, 11:25

«La idea nace de las ganas frustradas de querer salir a andar, porque desde que hace 3 años fui mamá, las únicas horas que me quedan disponibles son las de la noche, y a esa hora, tal y como están las cosas en cuanto a inseguridad ciudadana, me daba miedo hacerlo sola». Así explica Elena Tortosa, cómo hace unas semanas decidió liderar la creación del grupo El Ejido Se Mueve.

Como añade, «por eso y por las ganas de conocer gente, ya que el ritmo de vida que deja el trabajo, la casa y los niños hacen imposible que se fomente una vida social». Sin embargo, esta ejidense se percató de que cuando propuso la idea en otro grupo de Facebook «había muchísima gente en mis mismas circunstancias, con miedo a salir solos y ganas de relacionarse, y entonces di vida al grupo», aclara.

El resultado es más de 400 miembros en apenas unos días y distintas marchas nocturnas que arrancaron el pasado lunes y que también han dado lugar a otras quedadas matutinas. Y así, poco a poco, la primera salida la protagonizaron una decena de personas, mientras que con el paso de los días, el grupo ya alcanza los 40 aficionados a esta práctica tan saludable como sencilla.

De este modo, cada día a las diez de la noche, El Ejido Se Mueve convoca una marcha con salida desde la puerta del Pabellón de Deportes de El Ejido, si bien los itinerarios se modifican en cada ruta, con una duración aproximada de una hora y unos cinco kilómetros de recorrido.

Proyección y promoción

No obstante, y lejos de quedarse ahí, las ganas de esta ejidense por cambiar las cosas y acercar el ejercicio físico a todo aquel que quiera practicarlo, pretenden dar lugar a una gran marea que arrastre a todos los vecinos a salir a andar cada día. «Vamos a hacer camisetas y gorras para el verano, y Grúas Miguelón se ha comprometido a poner vallas publicitarias», apunta su impulsora.

De hecho, este grupo que germinó en la red social Facebook se ha convertido en un auténtico fenómeno y hasta cuenta con un hashtag propio, #ElEjidoSeMueve. «Me encanta la idea del grupo porque tengo un bebé de 14 meses y me gustaría poder dedicar parte del tiempo que me deja libre a alguna actividad relacionada con el deporte y si de paso socializamos y nos divertimos pues mejor», expresaba en este grupo una de sus nuevas integrantes.

Por el momento, la presencia femenina supera a la masculina en este movimiento, pero desde el grupo animan a los hombres a sumarse a esta iniciativa, a la que también pueden acudir con sus hijos y también sus mascotas. Tras cada salida, los integrantes de la particular marcha suben algunos vídeos e imágenes de su experiencia diaria, e invitan a más vecinos a sumarse al fenómeno walking y a darlo a conocer por el municipio. Este mismo viernes se creó el primer grupo matinal de caminantes, que ya cuenta con una decena de integrantes y que realizan sus salidas a las nueve de la mañana. También se está formando un nuevo grupo en Almerimar, y la idea es realizar rutas de senderismo al menos dos veces al mes.

A través del grupo de Facebook El Ejido Se Mueve, sus miembros comparten tablas de ejercicio físico, recetas saludables, noticias relacionadas con la práctica deportiva y sus beneficios, y numerosas inyecciones de vitalidad y ganas de hacer cosas. «La finalidad última es que se convierta en una herramienta con la cual querer salir a andar y encontrar a alguien con quien poder hacerlo», recuerda Elena Tortosa.

Itinerarios seguros

Para no caer en la rutina o en el aburrimiento, los impulsores de esta iniciativa han decidido alternar diferentes recorridos cada día, y entre todos acuerdan las mejores propuestas para ponerlas en práctica. «Por ejemplo, el primer día algunos solicitaban ya realizar la ruta del colesterol, pero como los accesos están poco iluminados les propondremos para esa ruta que traigan chalecos reflectantes y linternas», apunta esta ejidense.

Y es que el factor de la seguridad tampoco se olvida por parte de los protagonistas de estas marchas, que quieren dar cierta organización y forma a un grupo en auge y para el que esperan poder seguir sumando adeptos. De forma previa a la realización de cada una de las rutas, Elena Tortosa ofrece una serie de indicaciones básicas a los participantes, para que no olviden, por ejemplo, traer una botella de agua para el camino, o realizar un pequeño calentamiento antes del inicio del ejercicio físico.

Con todo, y al ritmo de Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Estos versos tan conocidos de Antonio Machado se han convertido en la razón de ser de un grupo que llega para quedarse, y hacer moverse más que nunca a los ejidenses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nace ‘El Ejido Se Mueve’ para animar a caminar a todo un municipio