

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Sábado, 24 de septiembre 2016, 09:39
La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) reconoce la labor que realizan las administraciones locales de Andalucía en materia de concienciación, inclusión y concienciación con respecto a la enfermedad mental. Una labor que queda reflejada en unos galardones que se entregarán el próximo 4 de octubre en Sevilla, durante los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental.
En esta ocasión, los premios tendrán una mención especial para el Ayuntamiento de El Ejido, por considerarse un ejemplo de lucha contra la estigmatización social de la enfermedad mental, así como por el apoyo y desarrollo de actividades que, a través de su área de Servicios Sociales, realiza durante todo el año con este colectivo en el municipio.
Una labor en la que se trabaja de forma intensa y conjunta en el caso de El Ejido, de la mano de la Asociación de Familiares y Allegados de Personas con Enfermedad Mental El Timón. Por tanto, la entidad que también forma parte de Feafes Andalucía fue la responsable de promover la candidatura del Consistorio ejidense a estos galardones.
Así, el próximo 4 de octubre a partir de las 18 horas y desde el Teatro Central hispalense, el Ayuntamiento de El Ejido recibirá esa distinción, al igual que lo harán los consistorios de Mijas y Málaga. En este sentido, para la concejala de Servicios Sociales ejidense, Delia Mira, este premio «viene a reconocer el ímpetu de una ciudad y, especialmente, el trabajo de la Asociación El Timón que realiza una tarea crucial en la defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental y el apoyo a sus familias, así como la realización de un intenso programa de actividades y talleres con los que se contribuye, en gran medida, a mejorar la calidad de vida de este colectivo». A juicio de la edil ejidense, «premios como este nos alientan a seguir trabajando en ese objetivo y reto que nos hemos marcado, junto a El Timón, para acabar con la estigmatización de la enfermedad mental».
Más recursos
No obstante, Mira también manifestó que «se hace muy necesaria una importante apuesta por parte de las administraciones competentes a la hora de poner a disposición los recursos necesarios para ello, así como la implicación de todos en ese objetivo de avanzar hacia la plena integración social de estas personas». Una tarea que, como consideró, sólo es posible «si todos visualizamos la enfermedad mental y hablamos de ella con total naturalidad». De hecho, según añadió «son tan reconfortantes galardones como este que nos ayudan a elevar la voz y a adquirir, más si cabe, un compromiso».
Con todo, para el Ayuntamiento ejidense, no hay que olvidar que este tipo de reconocimientos ayudan en esa visibilización de la lucha contra el estigma social respecto a la enfermedad mental, y repercuten en el objetivo final, lograr la inclusión real de este colectivo en la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.