

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Lunes, 19 de septiembre 2016, 05:13
Casi un centenar de niños menores de 14 años, pertenecientes a familias del municipio con escasos recursos, recibirán meriendas dos veces a la semana y a partir del próximo mes de octubre, gracias a la iniciativa ideada por la Asociación Pro Comedor Social El Ejido, según adelantó a este periódico Francisco Antonio Castaño, trabajador social del colectivo. De este modo, los repartos se realizarán los martes y los jueves por la tarde, y consistirán en cestas de zumos, batidos, bollería, magdalenas y galletas, si bien en el caso de los bebés, se ofrecerán a las familias potitos de fruta.
En la actualidad, como concreta el trabajador social, la Asociación Pro Comedor Social atiende a 70 familias o lo que es lo mismo, a 236 personas. «Por sexos, atendemos a más mujeres que hombres. Esto se debe a que atendemos a mujeres viudas que cobran una pensión no contributiva o bien tienen denegada la pensión de viudedad, mujeres divorciadas que no perciben pensión de alimentos por la otra parte y también tenemos algunas mujeres víctimas de violencia de género», desglosa Castaño.
En cuanto al motivo principal por el que acuden al colectivo, el trabajador social detalla que se debe especialmente a la ausencia de recursos económicos. «En este sentido siempre distingo a las familias que atendemos en tres grupos: personas solas, familias monoparentales o familias en que los dos, o alguno de los progenitores, tienen problemas de desempleo de larga duración». De hecho, como apunta, «es importante destacar que cada vez vienen más trabajadores pobres, es decir, personas que aunque tienen un empleo este no les reporta los suficientes ingresos como para satisfacer sus necesidades alimenticias, y al mismo tiempo hacer frente a los pagos de la vivienda y los suministros básicos, como las facturas de agua y luz».
Según Castaño, «durante todo este año hemos atendido a personas de 11 nacionalidades siendo las mayoritarias la española y la marroquí». En cuanto a los repartos de comida entre las familias beneficiarias, estos se suceden durante los últimos quince días de cada mes, e incluyen alimentos como leche, aceite, arroz, pasta, galletas, legumbres, conservas de atún, zumo, tomate frito, comida para bebés, cacao en polvo, mantequilla o quesitos. También se proporciona verdura que algunas empresas del municipio donan a la entidad.
En cualquier caso, a juicio de la asociación, «la colaboración ciudadana es fundamental, sobre todo a través de donaciones que contribuyan a nuestro fin esencial, en forma de alimentos y ropa. También necesitamos más socios que contribuyan, a través de cuotas anuales, al sustento de nuestra actividad».
De otro lado, la asociación cuenta desde enero del pasado año con este trabajador social que realiza las valoraciones y atenciones de las familias que acuden a su sede, ubicada en el barrio ejidense de Santo Domingo. Para sufragar los gastos, el colectivo también cuenta desde 2014 con un ropero solidario, a modo de las charity inglesas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.