e. c.
Viernes, 12 de agosto 2016, 08:41
Al más puro estilo del programa televisivo Cámbiame, un grupo de alumnos del curso de Atención al Cliente, Reposición y Almacenaje de Mercancías y Gestión de Ventas de Cruz Roja El Ejido pudo disfrutar de una auténtica sesión de mejora y cambio de imagen, con el objetivo de aumentar la autoestima de sus participantes, para favorecer y aumentar su empleabilidad y adaptarse así al mercado de trabajo.
Publicidad
Una iniciativa que se llevó a cabo gracias a la colaboración de la Academia Figueredo, que conduce Marisa Figueredo, quien junto a sus alumnas guió a las presentes sobre la necesidad de cuidar la imagen y las primeras impresiones que esta proyecta también en la búsqueda de empleo. De este modo, desde Cruz Roja El Ejido destacaron que a esta actividad se le suman las ya realizadas durante la formación, basadas en proporcionar a los alumnos capacidades técnicas y profesionales adquiridas.
No obstante, desde Cruz Roja dejaron clara la necesidad de elegir una ropa y maquillaje adecuados, así como cuidar la comunicación verbal y no verbal de cara a una entrevista de trabajo. Unos aspectos que repercutirán en el fomento de la autoestima, un pilar fundamental en la construcción de la autoimagen.
Esta colaboración forma parte de las diferentes iniciativas que lleva a cabo el Plan de Empleo de Cruz Roja Española en Almería, basado en las alianzas con el tejido empresarial de la provincia.
De otro lado, Cruz Roja El Ejido organiza durante todo el año diferentes cursos y acciones formativas dirigidas a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, especialmente mujeres. En este sentido, hace apenas unos meses, otro grupo de mujeres se formaron como auxiliares de Ayuda a Domicilio, en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido y la empresa Clece.
Y es que con este tipo de iniciativas se pretende mejorar el acceso al mercado laboral de mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad. En esta línea, la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, explicó que «con este curso de capacitación las alumnas obtienen la formación y herramientas necesarias que les permitan formarse en un sector determinado, como es la Ayuda a domicilio, y por tanto, ampliar las expectativas de incorporarse al mercado laboral».
Publicidad
Como añadió, «hay que trabajar, de manera coordinada, entre los distintos agentes implicados en este tipo de cursos para que los colectivos más vulnerables cuenten con las mismas oportunidades que el resto».
Este tipo de acciones formativas se imparten tanto desde el aula de Formación de Cruz Roja El Ejido, como en instalaciones municipales tales como el Centro de Iniciativas Empresariales. Todos los cursos y talleres constan de una parte teórica y de otra práctica, así como las claves y herramientas para acceder al mercado laboral.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.