

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Domingo, 29 de mayo 2016, 15:10
En un municipio tan joven como el de El Ejido, que una asociación lleve casi 40 años con el único reto de velar por los derechos de las personas con discapacidad intelectual del suroeste de Almería, no ha de tomarse a la ligera. Asprodesa cumple 38 años desde que iniciara su andadura allá por el año 1978, bajo el ánimo de un grupo de familiares de personas con diversidad funcional, dispuestos a cambiar una realidad social que consideraban injusta respecto a este colectivo.
En sus orígenes, Asprodesa abrió diversos centros de día en Adra, El Ejido y Roquetas de Mar, y en 1980 integró en la Federación FADME, antigua Feaps Andalucía. Cuatro años después desde su puesta en marcha abrió otro centro de atención en Berja y recibió el edificio de la guardería en la urbanización de Roquetas de Mar. En el año 1986, se produjo la construcción del edificio para sede social y centro de día en el núcleo ejidense de San Agustín, y en el 92 Asprodesa fue objeto de la cesión y apertura de la segunda vivienda en Roquetas de Mar.
Pero esta asociación no sólo se centró en ofrecer talleres y recursos desde sus centros de día, sino que también y desde hace 20 años apuesta por el empleo, la formación y la orientación laboral de las personas con discapacidad.
En 1998, Asprodesa adoptó su primer concierto del Centro de Rehabilitación Integral, y en el año 2000 se llevó a cabo la construcción de la vivienda en El Ejido para personas con necesidades de apoyo extenso. Hace apenas diez años, arrancó su servicio de tutela, pero sin duda los dos centros de atención infantil temprana que gestiona Asprodesa desde El Ejido y San Agustín, se han convertido en uno de los principales recursos por los que optan estas familias.
Certificación de calidad
En suma, el Centro de Atención Infantil Temprana de Asprodesa obtuvo en enero de este mismo año la certificación de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Una certificación que sólo recibió este centro en toda la provincia, y cuya puntuación fue la mejor de los cuatro centros acreditados por la Agencia.
Además de sus talleres de empleo, especializados en jardinería y viverismo, Asprodesa organiza de forma anual un encuentro con familias de atención temprana, y otro con carácter provincial, en torno al deporte. Más conocido como la Fiesta del Deporte, este evento cuenta con la participación y asistencia de asociaciones de personas con discapacidad de toda la provincia, y se convierte en una verdadera fiesta y convivencia entre personas con y sin diversidad funcional, junto a familiares y amigos. Este año cumplirá su decimotercera edición, como siempre desde Santa María del Águila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.