Borrar
Verdiblanca muestra sus ‘Vidas en las aulas’ al CEIP Tierno Galván y acerca la discapacidad

Verdiblanca muestra sus ‘Vidas en las aulas’ al CEIP Tierno Galván y acerca la discapacidad

Más de 70 escolares de quinto de Primaria se adentran en el fondo de la diversidad funcional y comprenden que la normalización e inclusión es la meta a conseguir

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:50

Acercarse a la realidad de una persona de talla baja -acondroplasia-, o de quien nació con una discapacidad sensorial fueron sólo algunas de las historias a las que más de 70 escolares pudieron acercarse ayer durante la actividad que la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca realizó ayer desde el CEIP Tierno Galván de El Ejido, para acercar a los más pequeños el mundo de la diversidad funcional.

Bajo el proyecto que este colectivo inició hace tres años, 'Vidas en las aulas', en colaboración con el área de Juventud de la Diputación Provincial, una treintena de centros educativos ya pudieron conocer la realidad de la discapacidad, gracias a la proyección de un total de 12 cortometrajes que persiguen reforzar entre más de 2.000 estudiantes la visión de las diferentes discapacidades que existen. Precisamente esta charla acompañada de la proyección de tres cortos se realizó ayer desde el CEIP Tierno Galván de El Ejido, concretamente a un grupo de cuatro cursos de quinto de Primaria, quienes pudieron disipar todas sus dudas acerca de la diversidad funcional, así como intercambiar impresiones y conocer la realidad de diferentes discapacidades. El objetivo no es otro que normalizar a este colectivo y favorecer su inclusión social, ya que no siempre es valorado con justicia, recuerdan desde Verdiblanca, y sin embargo, las personas con diversidad funcional pueden aportar mucho al resto de la sociedad, especialmente a la hora de mostrar a otras personas unas habilidades diferentes.

De este modo, 'Vidas' de Verdiblanca es un trabajo audiovisual de 12 entregas que muestra cómo es la vida de las personas de la asociación, centrándose en su día a día, en sus luchas, su afán de superación, sus conquistas, sus habilidades y sus anhelos. Con 'Vidas en las aulas' se en suma, la meta final de que en los institutos de la provincia en los que hay aulas de integración o de educación especial, el alumnado vea la discapacidad en otros ámbitos fuera del cotidiano que representa el centro educativo.

Desde edades tempranas En este sentido, el presidente de Verdiblanca, José Gómez Amate, considera que «la filosofía de esta propuesta del acercamiento a los centros viene dada porque desde edades tempranas es conveniente que se conozca cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan cada día las personas con discapacidad, así como las diversas e ingeniosas formas que tienen para poder superarlos, sus inquietudes, motivaciones y lo que los demás pueden aportar para mejorar su calidad de vida. También lo que ellos pueden ofrecer a quienes les rodean».

En la jornada de ayer, Anabel Morales fue la encargada de presentar esta iniciativa por parte de Verdiblanca a los escolares ejidenses, y María del Mar Bretones, relató su experiencia como persona con discapacidad ya que nació con retinosis pigmentaria, que poco a poco fue afectándole cada vez más a su visión, y con su testimonio contó a los pequeños cuáles son los obstáculos que aún a diario se encuentra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Verdiblanca muestra sus ‘Vidas en las aulas’ al CEIP Tierno Galván y acerca la discapacidad