E. C.
Jueves, 21 de abril 2016, 12:17
El Ayuntamiento de El Ejido cederá un nuevo espacio municipal del Centro Asociativo a la Asociación Educativa Hippotálamo. Una cesión que se realiza con el objetivo de reforzar y apoyar desde la Administración local al importante tejido social con el que cuenta la localidad. De esta forma, el colectivo contará con un despacho propio en la tercera planta de este edificio, con algo más de ocho metros cuadrados, para que pueda desarrollar así actividades y talleres dirigidos a establecer nueva formas de enseñanza y aprendizaje.
Publicidad
La concejala de Participación Ciudadana ejidense, María José Martín, explicó que «se trata de una importante cesión que vendrá como 'agua de mayo' a esta asociación que no disponía de un lugar para reunirse, ya que contará desde ahora con un nuevo emplazamiento más acorde a sus necesidades y en el que poder seguir dando continuidad a sus programas formativos». Y es que como recordó la concejala ejidense, el Centro Asociativo, que se encuentra ubicado en pleno centro de El Ejido, cuenta con cuatro plantas que albergan 14 salas y dos trasteros; además de una sala de usos múltiples y conexión a Internet.
Martín recordó que «son ya siete las asociaciones y entidades que, sin ánimo de lucro, se encuentran actualmente prestando un importante servicio público, bien de tipo cultural o social en este edificio público». Así, como apuntó la edil, «desde el Gobierno local, seguimos prestando nuestra ayuda a los colectivos y asociaciones que más lo necesitan para que estos puedan poner en marcha programas y servicios de carácter social, cultural, juvenil, informativo, formativo, educativo y lúdico que nos benefician a todos». Estos colectivos que cuentan con un espacio municipal son la Asociación de Lucha Contra la Fibromialgia de El Ejido Alfiel, la Asociación Activa tu Ocio y Di Capacitados, la Asociación de Encajeras de Bolillo y Patchwork Ciudad de Murgi, la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer y la Asociación Séptimo Arte de El Ejido, la Asociación de Personas Sordas Asorejido y el colectivo IndalRítmica.
Con todo, Martín aludió «al papel que cumple el Centro Asociativo Municipal ya que se trata de una infraestructura muy viva y dinámica en la que se desarrolla un amplio programa de actividades durante todo el año». Y es que, como subrayó la concejala de Participación, «constituye una herramienta más a través de la que promover la participación ciudadana».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.