La Aldeílla demuestra sobre la mesa que del cerdo, hasta los andares

El cambio de ubicación de esta tradicional cita hizo que centenares de vecinos acudieran a la nave cultural y agotaran literalmente los cien kilos de carne, en pocas horas

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:33

Hasta los andares dice el refrán, y ni eso dejaron ayer los asistentes a la tradicional 'fiesta de la matanza' del núcleo ejidense de Santa María del Águila. Porque de forma literal, los centenares de vecinos de este núcleo y de otros puntos del municipio, acabaron en un santiamén con la fritaílla de asadura, la carne con tomate o en salsa, las migas con chorizo y morcilla y las tapas realizadas a la plancha con todo tipo de carne de cerdo. Apenas duró un poco más el cocido matancero que sirvió de la mejor opción imposible para quienes acudieron a la cita pasada la una de la tarde. Rompieron todas las previsiones.

Publicidad

«No imaginábamos que iba a venir tanta gente», reconoce a este periódico Rafi Lara, una de las mujeres encargadas de colaborar en la preparación de estos manjares junto a otros miembros de la Junta Local y colectivos.

Como aclara esta vecina del núcleo, «preparamos la carne la noche anterior, unos cien kilos, y esta mañana decidimos hacer también migas, pero no nos imaginábamos que iban a venir tantos vecinos». Desde las once de la mañana en la nave cultural de Santa María del Águila, las personas mayores del núcleo comenzaron con las tareas propias para la elaboración de los embutidos, y mostraron a los más jóvenes cómo se realiza el proceso.

Animación y baile

No obstante, la fiesta se prolongó hasta bien entrada la tarde ya que también se contó con una actuación musical y animación para el disfrute de los asistentes. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, tampoco quiso faltar a esta cita a la que acudió acompañado de varios concejales de su equipo de gobierno, así como de la parlamentaria andaluza del PP, Rosalía Espinosa. Todos se interesaron por la elaboración de los embutidos, chorizos, morcillas y longanizas que con el mismo proceso que se realizaba antaño lograron conquistar a los paladares más exigentes.

La barra instalada a un lateral de las instalaciones tampoco cesó su actividad en ningún momento, desde todos los tipos de carne de cerdo a la plancha, pasando por los platos elaborados y hasta bocadillos, mayores y pequeños encontraron su mejor menú en esta jornada de domingo, que aunque por primera vez se hizo a cubierto, el sol y el buen tiempo también tuvieron su sitio.

Publicidad

Todos los platos llevaron incluidos el pan y la bebida por un precio de tres euros, aunque también se ofreció la opción de plancha para quienes prefirieron degustar otro tipo de tapas.

Y es que aunque adaptada a los nuevos tiempos, con la 'fiesta de la matanza del cerdo' de La Aldeílla sus vecinos pretenden recuperar una tradición muy querida por los más mayores de la localidad, y aprovecharla también para crear un nuevo espacio de convivencia compartido con todos sus convecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad