Borrar
El CAIT Asprodesa es el único con certificación de calidad en la provincia

El CAIT Asprodesa es el único con certificación de calidad en la provincia

El Centro de Atención Infantil Temprana de El Ejido es el que mejor puntuación obtiene de los cuatro acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:18

Una imagen vale más que mil palabras, y la estampa al presenciar cómo un pequeño recibe con una amplia sonrisa y un gran abrazo, a quien desde que apenas tenía unos meses de vida le acompaña y le ayuda en su crecimiento y desarrollo personal, supone el mejor ejemplo de ello. Porque desde el pasado 15 de enero, el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) Asprodesa de El Ejido, y también desde su sede de San Agustín, cuenta con la primera certificación de calidad obtenida para este tipo de centros en la provincia almeriense.

Un reconocimiento que realiza la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, y que no viene más que a poner un sello de calidad a la labor que desde este CAIT ya se realiza desde hace casi veinte años. Como explica a IDEAL la psicóloga y responsable de Calidad de Asprodesa, Rocío Berlandino, «la verdad es que estamos muy contentos porque supone un reconocimiento a nuestro trabajo, y de los cuatro centros acreditados de toda Andalucía, somos además el que más puntuación ha obtenido, 74,7 sobre 100».

Esta acreditación nace con el objetivo de marcar un camino de avance y mejora integral, homogéneo y definido para los centros de Atención Infantil Temprana, a través de un manual de estándares que tiene el objetivo de marcar las prioridades en calidad para una mejor atención de los pequeños que acuden hasta este tipo de instalaciones. Niños de entre 0 y 6 años que encuentran en este espacio un lugar en el que poder crecer y desarrollar su propia autonomía, mejorar su habla o lenguaje, realizar terapia psicomotora y también psicopedagógica, y recibir la atención integral y los recursos necesarios sin olvidar nunca el apoyo de la familia, el entorno escolar y el del propio menor. «No hablamos sólo de sesiones con el psicólogo y fisioterapeuta, ni de Unidad de Medida de Atención Temprana (UMAT). Para nosotros no se trata sólo de trabajar con el niño en el propio centro, sino de atender sus necesidades fuera de ese entorno, porque quizás es hasta más importante trabajar con la familia, coordinarse con sus centros educativos, en su ambiente social y familiar», aclara Antonia Guerrero, psicopedagoga del CAIT de El Ejido.

En la actualidad, Asprodesa presta este servicio a través de sus dos centros ubicados en San Agustín y en El Ejido, que ofrecen 29 plazas concertadas y a día de hoy, tres privadas. «Nos encantaría poder contar con más plazas concertadas y contar con unas instalaciones más amplias y adaptadas a la demanda que tenemos», coinciden ambas profesionales de Asprodesa. De hecho, desde la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almería esperan y confian en que la obtención de esta certificación, que ahora mismo cubre el primero de los tres niveles posibles y que tendrá su nuevo seguimiento el próximo 2018, sirva para sumar pasos precisamente en este objetivo, el de contar con un centro de amplias instalaciones.

Contar con una carta de derechos y deberes, informar a la familia y al propio niño de su plan individualizado, promover la toma de decisiones o facilitar el primer contacto con la familia y el menor son algunos de esos logros obtenidos y que certifican la excelencia en la calidad que presta el CAIT Asprodesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El CAIT Asprodesa es el único con certificación de calidad en la provincia