

Secciones
Servicios
Destacamos
E. DE LA CRUZ
Jueves, 21 de abril 2016, 12:46
Vuelve la noche de las hogueras al núcleo ejidense de San Agustín. Una vez finalizan las fiestas navideñas, la Asociación de Jóvenes por San Agustín (Ajusa) ultima ya los preparativos de la que será este año la trigésimo primera edición de su San Antón.
En esta ocasión, la tradicional hoguera volverá a desarrollarse desde el campo de fútbol de San Agustín, y contará con mucha leña acumulada, ya que como avanzan desde el colectivo a IDEAL, «han sido muy numerosas las personas que han colaborado depositando leña y restos de madera». No obstante, Ajusa apuesta este año por hacer una hoguera más moderada y con leña de más calidad para arder y que arroje menos humo.
En suma, y además de la colaboración prestada por el Ayuntamiento de El Ejido, más de 40 empresas de la zona ponen también su granito de arena para hacer realidad un año más esta iniciativa. De igual modo, los Bomberos del Poniente, Protección Civil y la Policía Local de El Ejido tampoco faltarán a esta cita.
Desde la Plaza Cervantes
El programa de actividades arrancará el sábado 16 de enero a las 17.30 horas desde la Plaza Cervantes de El Ejido, donde el alcalde, Francisco Góngora, encenderá la conocida antorcha que recorrerá los 18 kilómetros que separan a El Ejido de San Agustín. Una antorcha que como también es habitual la portarán varios jóvenes de diferentes nacionalidades, concretamente una quincena, quienes serán los responsables de que el recorrido por relevos culmine a las 19.30 horas.
Además, entre las actividades previstas para este San Antón 2016 se prenderá un castillo de fuegos artificiales, habrá una actuación de una charanga y desde Ajusa llevarán a cabo una vez más la tradicional 'sartená' con carne aliñada para repartir entre los asistentes por un donativo de dos euros y que incluirá además pan y bebida.
La hoguera de San Antón en San Agustín se caracteriza por ser la más grande de las que se organizan en el Poniente almeriense, y de hecho, en el año 2004, al coincidir con su vigésimo aniversario, se logró crear una de más de 20 metros de altura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.