E. DE LA CRUZ
Jueves, 21 de abril 2016, 12:23
El Ejido reduce una vez más los casos de absentismo escolar, tal y como ayer lo detectó la comisión municipal de absentismo, quien señaló la bajada de 190 a 171 los casos registrados en los dos últimos años.
Publicidad
Esta tendencia a la baja fue analizada en dicha comisión, donde se puso en valor la efectividad que demuestra la aplicación de la ordenanza municipal para luchar contra este tipo de situaciones ya que «se trata de un elemento muy efectivo para fomentar el cumplimiento del deber y la obligación que tienen todos los padres de garantizar que sus hijos no falten a clase», consideró la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira.
La edil municipal subrayó que «este descenso progresivo en el número de casos es el resultado del estrecho y coordinado trabajo que desarrollan Ayuntamiento, centros educativos y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Sin duda, una tarea que requiere de la implicación de todos y cuyas líneas de actuación se encuentran recogidas dentro de la ordenanza, un importante documento con el que se ha logrado prevenir y reducir paulatinamente y de forma continuada, las estadísticas».
Mira, prosiguió y dio las gracias a este importante documento donde «se han articulado diversos mecanismos y acciones encaminadas a abordar y combatir el absentismo escolar entre los menores desde distintos frentes; en un primer nivel, a través de la intervención directa de los mediadores sociales, tanto con los menores como con sus familias, además de la intervención que se realiza desde otros programas de los servicios sociales; en un segundo nivel, en el que intervienen los equipos técnicos y un tercero, a través de la celebración de las comisiones municipales de absentismo». La concejala aclaró que «el absentismo escolar no es una situación aislada ya que requiere de intervenciones concretas con menores, la mayoría de las veces se alargan en el tiempo y, debido a las características de la población también necesitan de otro tipo de actuaciones paralelas».
En este sentido, Mira recordó que en el curso 2014/15, además de las actuaciones llevadas a cabo desde este programa, se ha trabajo el absentismo escolar de manera transversal por parte de las UTS y desde otros programas de Servicios Sociales tales como ?Programa Familia y Menores?, ?ETF?, ?Alternativa de ocio y prevención de drogodependencia en adolescentes?, ?Escuelas de verano? o los ?Talleres con mujeres y con jóvenes? y ?Programa de Ayudas Económica Familiares?.
Publicidad
Herramienta pionera
Por último, cabe destacar que esta ordenanza, pionera en la provincia, representa una herramienta fundamental en la lucha contra esta problemática, permitiendo con ello la sanción administrativa de los padres, madres y tutores en los menores que por cualquier causa mantienen o permiten un absentismo reiterado en el tiempo, si bien antes de imponer la sanción correspondiente se realiza un intenso trabajo con la familia tanto por parte del área de Servicios Sociales como desde los diferentes centros educativos y Policía Local.
Desde el Consistorio, destacan una vez más la estrecha coordinación entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el Ayuntamiento y los centros educativos, junto a los padres de los escolares del municipio, con el fin de evitar situaciones de este tipo, o en su caso, detectarlas para poder corregirlas.
Publicidad
Con todo, a través de este órgano local y con la ordenanza como principal herramienta, desde el Ayuntamiento continuarán en la misma línea de control y prevención.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.