Las personas con discapacidad meten un gol a la exclusión

Asprodesa organiza la XII Fiesta del Deporte en Santa María del Águila, con más de 450 asistentes, y hasta 16 colectivos de la provincia

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:39

Un gol por toda la escuadra. Ese fue el resultado del 'partido' que la Asociación en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual del Suroeste de Almería (Asprodesa) consiguió un año más, y ya en su decimosegunda edición, a través de su tradicional Fiesta del Deporte. Un resultado que tampoco podría haber sido posible sin la colaboración de las más de 450 personas que no quisieron faltar a esta cita, así como los dieciséis colectivos de personas con discapacidad, llegados de toda la provincia, que volvieron a secundar ayer esta gran jornada de convivencia, desde el Pabellón de Deportes de Santa María del Águila.

Publicidad

«Empezamos en 2004 y si miramos un poco hacia atrás, podemos ver todo lo que hemos avanzado en el deporte inclusivo en las personas con discapacidad. Empezamos con ochenta personas y hoy ya contamos con más de 450», explicó a IDEAL el director del Centro Ocupacional de Asprodesa, Juan Navío. Bajo un lema, 'Goleando a la exclusión', que mezcla lo deportivo con la necesidad de normalizar la vida diaria de las personas con discapacidad no sólo de El Ejido, sino de toda la provincia y, por ende, de toda la sociedad en general, Navío recordó que el deporte supone «un medio ideal para la integración de las personas con discapacidad».

Para todos los gustos

Fútbol, baloncesto, petanca, taller ecuestre, artistas y voluntarios de Asprodesa que alegraron con música y baile a los asistentes fueron sólo algunos de los platos fuertes de una jornada, en la que colaboró también la Junta Local de Santa María del Águila, con su presidente a la cabeza, Juan Carlos Brabezo. Pero también el Ayuntamiento ejidense. De hecho, el alcalde, Francisco Góngora, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Delia Mira, y de otros ediles de su equipo de gobierno, tampoco quisieron perderse esta cita en la que se marcó un gol de cabeza a la exclusión. «Es una apuesta muy clara por la integración de cara a ir rompiendo tópicos y desmitificando la discapacidad, sabiendo que tenemos que hacer un esfuerzo», expresó Góngora. Un esfuerzo que, a su juicio, «tiene que ser común, y siendo consciente que la integración no sólo es necesaria, sino perfectamente posible, siendo esta jornada un ejemplo muy claro de ello», concluyó, acompañado junto al director de Asprodesa, Ricardo Borge.

Así, tras una exhibición canina y después de investigar los entresijos de los camiones de bomberos, los asistentes pudieron reponer fuerzas con unos bocadillos y refrescos, tras los que se llevó a cabo la lectura de un manifiesto en pro de la discapacidad. A las tres de la tarde, los participantes que así lo quisieron acudieron también a una carrera popular por las calles de Santa María del Águila. Además, hubo lugar para una curiosa exhibición de halterofilia a cargo de Josefa Pérez Carmona, y la entrega de premios y reconocimientos. Hasta el año que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad