Elizabeth de la Cruz
Jueves, 21 de abril 2016, 12:36
Por sus caras quedaba más que claro que a pesar de que la climatología no ha acompañado en esta primera edición, las jornadas de buceo adaptado organizadas por el área de Servicios Sociales y el Club de Buceo Glup Glup, han llegado para quedarse. Al menos así lo demandaron sus participantes tras la primera experiencia de bucear bajo el agua, de la que medio centenar de personas con discapacidad física, intelectual y sensorial pudieron ser partícipes durante todo el fin de semana desde la piscina municipal de El Ejido.
Publicidad
Entre los participantes, miembros de asociaciones del municipio como Asprodesa, Murgi, Activa Tu Ocio, Down El Ejido y la Asociación de Esclerosis Múltiple, quienes pudieron realizar los ejercicios adaptados a participantes con todo tipo de discapacidad, con edades que van desde los 18 a los 60 años. El Club Glup Glup contó además con un equipo de más de 35 instructores y voluntarios que velaron en todo momento por la seguridad y el buen desarrollo de las jornadas.
Además de la práctica del buceo se desarrollaron otras actividades para que la jornada del domingo se convirtiera en un día de convivencia, con actuaciones de magia y aeróbic, entre otros. Como explicó uno de los organizadores del evento, Agustín Martín, «se trata de llevar a cabo una primera toma de contacto desde un entorno controlado, donde estas personas pueden empezar a hacerse con el equipo, y a sentirse más seguras para desarrollar el propio bautismo», aclara.
No obstante, y aunque la intención era desplazarse en la jornada del domingo hasta la playa de Levante de Almerimar, el mal tiempo no lo permitió por lo que hubo que continuar con las jornadas de nuevo desde las instalaciones de la piscina municipal.
La práctica del buceo adaptado requiere de técnicas específicas para su práctica por las personas con dificultades de movilidad, con dificultades auditivas y de visión así como explicativas para personas con dificultades de comprensión. Como añadió Martín, «en el colectivo de las personas con alguna discapacidad, no es sencillo la práctica de este deporte, siendo este altamente beneficioso al igual que para el resto de personas, pero además, en estos colectivos, redundan aún más los beneficios como la reinserción, debido a la misma naturaleza del propio deporte, en el cual es necesario practicarlo al menos dos personas, equipos, medios, formación, y como cualquier actividad acuática, requiere de ejercicio y esfuerzo físico que resultan ser un complemento de su rehabilitación».
Publicidad
Beneficios
De igual modo, entre los principales beneficios de esta práctica, tal y como subrayó a su vez el presidente del Club, José Manuel del Pozo, se encuentran «dar a conocer una interesante y sana alternativa de ocio para los participantes», ofrecer un mercado laboral «sin explotar en el sector del buceo recreativo para instructores y monitores, y un modo gratificante e interesante de colaborar en voluntariados sociales, presentar fórmulas asociativas deportivas para minusválidos, y presentar a las instituciones un turismo atractivo».
Con la colaboración del área de Servicios Sociales ejidense, la piscina municipal y el voluntariado de Cruz Roja, a pesar de las inclemencias del tiempo la primera edición de las jornadas de buceo adaptado lograron ser todo un éxito.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.