Borrar
El CAPI reabrirá sus puertas en septiembre tras cerrar en verano de forma temporal

El CAPI reabrirá sus puertas en septiembre tras cerrar en verano de forma temporal

Para facilitar los trámites burocráticos que acarrea prorrogar la subvención que recibe de la Junta, proveniente de los fondos europeos, el centro no ofrece servicio.

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:19

El Centro de Acceso Público a Internet (CAPI) de Pampanico permanece cerrado este verano de forma temporal a la espera de que se resuelva la prórroga de la subvención que recibe, según explicó a este periódico, el dinamizador del centro, Manuel Cortés. En este sentido, Cortés deja claro que este cierre temporal no se debe en ningún caso a que peligre la continuidad del mismo, como ya ocurriera en una ocasión, sino que se debe simplemente a «trámites burocráticos».

De este modo, tras permanecer un año cerrado, el CAPI de Pampanico volvió a abrir sus puertas a finales de 2014, gracias a la subvención de la red de centros de este tipo que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, otorgó a este espacio convertido en punto de encuentro de todo un barrio. Una subvención que proviene a su vez de los fondos europeos, apunta Cortés, al mismo tiempo que reitera que «no hay ningún tipo de problema, esperamos poder abrir a mediados de septiembre».

560 usuarios

De hecho, este centro es todo un referente para Pampanico. Su gestión recae en manos de la Asociación Progitanos, quien solicitó esta subvención para poder recuperar un proyecto que anteriormente gestionó la Fundación Secretariado Gitano, en el que más de 560 usuarios acuden a estas instalaciones, que suponen un lugar donde confluyen no sólo las nuevas tecnologías, sino también el compartir experiencias, vivencias, preocupaciones y dudas.

Durante el curso escolar, el CAPI ofrece más de cuarenta actividades de formación y dinamización, destacando actividades como el apoyo escolar para niños, la búsqueda de empleo activa, la realización de currículum, la celebración del Día del Gitano Andaluz, el apoyo escolar para mayores en el acceso a la ESA, y el recordatorio del uso de las TICs y redes sociales. Todo ello, añade el dinamizador del centro, «con el apoyo de herramientas informáticas y las nuevas tecnologías».

El Centro de Acceso Público a Internet abrió sus puertas por primera vez en 2008, como centro dependiente de la Fundación Secretariado Gitano, y logró llegar a reunir a 600 usuarios alrededor de las nuevas tecnologías, pero también en un punto de encuentro y convivencia, aprendizaje y búsqueda del crecimiento personal y profesional de todos sus usuarios.

Facilitar aún más la integración socio laboral de personas con dificultades especiales de acceso al empleo, continuar utilizando las TICs, realizar talleres sociosanitarios que creemos que ayudan a mejorar la calidad de vida, orientar a los autónomos de venta ambulante del barrio para regularizar y emprender su negocio, fomentar la cultura del pueblo gitano y todo a través de las nuevas tecnologías».

Con todo, los vecinos de Pampanico ya están ansiosos porque el CAPI arranque el nuevo curso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El CAPI reabrirá sus puertas en septiembre tras cerrar en verano de forma temporal