Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth de la Cruz
Jueves, 21 de abril 2016, 12:34
De este modo, desde la asociación han mantenido un encuentro con el responsable de la Junta en Almería al que trasladaron sus principales reivindicaciones y la situación actual por la que atraviesa el colectivo. Sobre la Ley de Dependencia, desde la asociación dejaron clara su «preocupación entre las personas afectadas» que no solo «se ciñe a los recortes que se vienen produciendo, sino que se suma un problema añadido y de una especial gravedad; el cambio de baremo de aplicación a personas en situación de dependencia, coloca al colectivo en una situación de indefensión. Desde la instauración de estos nuevos criterios de valoración, las personas con enfermedad mental grave, han sido revaloradas a la baja, produciéndose una casuística general de incertidumbre y perplejidad entre usuarios y afectados», argumentan.
Por ello la propuesta planteada desde la asociación al delegado, pasa porque en las comisiones de valoración de la dependencia, estén representados los equipos de Salud Mental y los Servicios Sociales Comunitarios, de manera que puedan escucharse sus opiniones desde la cercanía y el trato directo con la persona a valorar».
En la misma línea, matizan desde 'El Timón', «también es preciso un cambio de baremo a la hora de realizar las evaluaciones a las personas con enfermedad mental, para acercarlo a la realidad médico-social del colectivo».
Por otra parte, en lo que respecta a los programas de atención a las personas con enfermedad mental, entre las opciones planteadas por la asociación se encuentran «poner en marcha el Programa de Tratamiento Asertivo Comunitario, en la zona de Poniente almeriense; potenciar y ampliar los equipos de Salud Mental, de modo que pueda proporcionarse atención y servicios en horario de tarde; potenciar la coordinación entre recursos destinados al colectivo;solventar el grave problema del transporte, ya que desde que se recortó dicho servicio muchas personas enfermas han vuelto a su aislamiento social, es preciso encontrar alternativas reubicando en otros recursos especialmente a las personas más aisladas;implementar campañas informativas destinadas a los profesionales de atención primaria en materia de recursos para personas con enfermedad mental y firmar con las unidades de Gestión Clínica contratos-programas con diferentes objetivos para las personas afectadas, sobre todo aquellas que favorezcan los hábitos de vida saludable como el abordaje del Tabaquismo, el fomento de la actividad física y deportiva o la alimentación saludable».
Para concluir, desde la asociación recordaron que aún siguen pendientes y a la espera de recibir los pagos de subvenciones atrasadas del pasado año, y que existe la «necesidad urgente y fundamental de recibir los pagos de las ayudas por adelantado, de modo que las asociaciones no necesiten endeudarse, soportando cantidades de las que no disponen». Y es que a juicio de 'El Timón', hay que dibujar una clara «planificación de las ayudas, de modo que las organizaciones puedan a su vez establecer sus calendarios y su programación, y que la incertidumbre no sea la tónica general a la hora de mantener la imprescindible actividad que desarrollan las asociaciones», concluían.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.