Un estudio analizará las motivaciones y demandas de los jóvenes del municipio

Tras su puesta en marcha el pasado curso, el proyecto 'Educación y Juventud' impulsado por estas áreas municipales ha logrado calar en los jóvenes del municipio y de hecho, según adelantaba el propio concejal de Educación ejidense, José Andrés Cano, «se ha contratado a un diplomado en Estadística gracias al Decreto contra la Exclusión Social que va a estar tres meses con nosotros elaborando un diagnóstico de la realidad de los jóvenes ejidenses, concretaba el edil.

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:49

Y es que ya el pasado curso se iniciaron las charlas y reuniones informativas para dar a conocer en qué consiste la figura del agente de información juvenil, una especie de «corresponsales juveniles», según palabras del propio concejal, que vendrán a servir de enlace o mediadores entre el Ayuntamiento y los jóvenes del municipio.

Publicidad

El objetivo no es otro, señalaba Cano, que «conocer de primera mano a los jóvenes, sus necesidades y motivaciones, su percepción de la realidad, sus problemas, sus proyectos, y sus ideas.

Cuestionarios

De este modo, uno de los primeros pasos para iniciar este plan de diagnóstico juvenil será esperar la autorización de la delegación territorial de Educación para poder pasar un cuestionario a los jóvenes estudiantes desde tercero de ESO en adelante. Como dejaba claro el concejal, «serán encuestas anónimas porque lo que nos interesa es lo que piensan, lo que opinan».

Así, una vez elaborado el estudio diagnóstico, este se presentará al colectivo de profesores de educación secundaria de los centros del municipio y al colectivo de jóvenes en un encuentro municipal que se llevará a cabo entre los agentes de información juvenil.

Paralelamente el pasado curso, desde la concejalía de Cultura y Educación ejidense se finalizaba con gran éxito el pasado mes de febrero la primera fase del plan municipal de Juventud en la que participaron más de 3.000 estudiantes de diez centros educativos del municipio. El programa de Educación y Juventud se presentó en octubre de 2012 a los centros que imparten educación secundaria, bachiller y ciclos formativos, tanto públicos, como privados o concertados. En aquel momento se designó a un 'profesor enlace' como interlocutor con la monitora de juventud para el desarrollo del programa en cada centro.

Publicidad

En suma, las distintas actividades formativas como las charlas sobre actividad informativa en el aula o las sesiones de motivación lograron ser todo un éxito de participación.

Centros como el Colegio Divina Infantita, Liceo Mediterráneo, Sek Alborán, IES Fuentenueva, IES Francisco Montoya de Las Norias, IES Mar Azul, IES Murgi, IES Pablo Ruiz Picasso, IES Santa María del Águila y el IES Santo Domingo ya implantan ese plan de juventud que busca en definitiva conocer las inquietudes de los jóvenes ejidenses para de este modo, poder darles así una respuesta más acorde a sus demandas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad