El Plan de Igualdad de oportunidades inicia su fase de investigación y coordinación
Arranca el trabajo de investigación sobre la situación de los hombres y las mujeres en El Ejido gracias a la primera fase de elaboración del Plan para la Igualdad de Oportunidades que se pretende impulsar en el ámbito local, gracias a esta iniciativa puesta en marcha por el área de Servicios Sociales y Mujeres del Ayuntamiento.
Elizabeth de la Cruz
Jueves, 21 de abril 2016, 12:26
Este proyecto conjunto en el que participarán todas y cada una de las áreas municipales desde la perspectiva de género y que, por primera vez, se va a realizar en El Ejido, «tiene por objeto conocer la realidad de los hombres y mujeres en los ámbitos reproductivo, productivo social y participativo a nivel local», ha querido explicar la concejala de Servicios Sociales y Mujer ejidense, Julia Ibáñez.
Por ello, desde el Ayuntamiento apuntan que se ha solicitado la colaboración y el compromiso de todas las áreas del Consistorio para poder realizar el Plan que «contribuya a mejorar la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad de género», ha matizado la edil ejidense.
En este sentido, con el fin precisamente de poner en marcha este Plan de Igualdad se ha convocado a las distintas áreas municipales a un taller-reunión que tendrá lugar este mismo jueves a las 9.30 horas de la mañana en el aula de formación donde se expondrá este trabajo previo de análisis.
La realidad
El documento, una vez ultimado ofrecerá toda la información necesaria para guiar la política municipal desde sus diferentes ámbitos hacia la consecución real y efectiva de la igualdad de oportunidades en el municipio de El Ejido. Y para conseguirlo, dejan claro desde el Consistorio, es necesario analizar la realidad municipal en todos los sentidos: la política de género existente y la situación de igualdad/desigualdad, los ámbitos en los que es prioritario actuar, sobre todo en lo que respecta a temas como el empleo, la vivienda, la salud y la educación».
Asimismo, también se abordarán los diversos recursos que se desean poner en marcha, las buenas practicas que habrá que potenciar, el papel que tendrán los movimientos sociales, las asociaciones y en definitiva la población en general, para el desarrollo de esta importante iniciativa para la localidad ejidense.
En suma, otro detalle a tener en cuenta será el de la diversidad. Un punto que a juicio de la concejala de Servicios Sociales y Mujer, «supondrá valorar los distintos intereses de las mujeres que son diferentes entre si, por su etnia o cultura, pero también valorar los intereses similares y comunes que tienen todas ellas», destaca Ibáñez.
El pasado mes de enero, el Plan para la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres apenas comenzaba a andar tras su aprobación por parte de la junta de gobierno local. El objetivo, como ya avanzaba entonces Ibáñez no es otro que «ser pionero en El Ejido» de modo que se logre «mejorar la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad de género». Según recordaba hace unos meses la concejala ejidense, actualmente existen más de 40.000 mujeres empadronadas en El Ejido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.