Borrar
Junta de Gobierno celebrada esta semana en el Ayuntamiento de El Ejido. IDEAL
La Junta de Gobierno respalda una partida de 35.000 euros para las ayudas económico-familiares

La Junta de Gobierno respalda una partida de 35.000 euros para las ayudas económico-familiares

Los apoyos se destinan a sufragar el gasto de productos de primera necesidad, como la luz, el agua, el material escolar o la alimentación de los hijos

Elizabeth De la Cruz

El Ejido

Jueves, 12 de octubre 2017, 13:57

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de El Ejido aprobó ayer en su sesión semanal de Junta de Gobierno Local, una partida destinada a la ejecución de la sexta fase de las ayudas económico-familiares. En esta ocasión, serán 35.000 euros los que vendrán a aliviar algunas de las necesidades más básicas de aquellas familias ejidenses que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad y al borde de la exclusión social.

Esta cuantía forma parte del presupuesto de 108.000 euros que fue aprobado el pasado mes de agosto para el desarrollo de este importante programa que se realiza desde hace varios años y que permite a los receptores afrontar gastos fundamentales de la vida diaria como la factura de la luz, el agua, material escolar o la alimentación de sus hijos. Este tipo de ayudas responden a la línea política social iniciada por el Gobierno local hace seis años de liberar recursos económicos a aquellos programas que resultan vitales para ofrecer una atención especial a quienes más lo precisan, y contribuir así a la mejora de su calidad de vida. Los Servicios Sociales Comunitarios se centran en tres pilares fundamentales como son las personas y familias sin recursos, la tercera edad y el colectivo con diversidad funcional.

Durante el desarrollo de la Junta de Gobierno Local también se abordaron otros asuntos relacionados con la gestión diaria municipal. En total fueron 18 los puntos tratados en el seno de este órgano relativos a las áreas de Régimen Interior y Personal, Agricultura y Medio Ambiente, Cultura, Hacienda y Contratación y Urbanismo.

De esta forma, el órgano local otorgó de nuevo las licencias para la rehabilitación parcial e instalación de invernaderos en determinadas zonas del municipio. Destaca a su vez la aprobación de los padrones de las tasas por suministro de agua y servicio de alcantarillado, precio público de agua para usos especiales y canon autonómico de mejora correspondiente a grandes consumidores del tercer trimestre del año, agrupación tercera.

Asimismo, se dio vía libre al padrón de las tasas de depuración de aguas residuales correspondientes a grandes consumidores del mes de septiembre de 2017. De igual modo, el incremento de solicitudes de licencias para levantar almacenes de carácter agrícola, balsas de riego y, de forma especial, de locales de uso comercial. Además, en las sesiones ordinarias celebradas durante los últimos meses también se apreció un ligero incremento en la petición de licencias para la construcción de nuevas viviendas. Un hecho que da buena cuenta de que el sector de la construcción empieza a despegar en el municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios