Borrar
Primera reunión del trimestre de la Comisión contra el Absentismo Escolar, celebrada en el Consistorio. IDEAL
Los casos de absentismo escolar bajan un 14% durante el último curso

Los casos de absentismo escolar bajan un 14% durante el último curso

El balance municipal cifra en un 31,9% los menores que se incorporaron al sistema educativo tras la primera intervención del área de Servicios Sociales

E. DE LA CRUZ

El Ejido

Lunes, 2 de octubre 2017, 07:13

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Aula de Formación del Ayuntamiento de El Ejido acogió la semana pasada la primera reunión del trimestre de la Comisión de Absentismo Escolar, en la que se analizaron los resultados derivados del protocolo de actuación que se desarrolló a lo largo del pasado curso y que fijó un descenso del 14% en el número de casos de absentismo, con respecto al año anterior. Unos datos que fueron calificados por la responsable de Servicios Sociales y Mujer, Delia Mira, como «muy positivos», ya que «suponen que estamos experimentando una tendencia a la baja en un asunto tan importante y delicado como es éste y que se están consiguiendo reducir paulatinamente», argumentó.

Un hecho que, tal y como señaló, «se debe al trabajo conjunto que Ayuntamiento, Policía Local y comunidad educativa estamos realizando desde que se pusiera en marcha en 2013 la Ordenanza Municipal que regula esta materia». Y es que en el seno de la Comisión se articulan distintas acciones a lo largo de todo el año de cara a reducir y erradicar a corto y medio plazo el absentismo; ya que, según subrayó la edil, «la educación representa uno de los vértices más importantes de cualquier sociedad de futuro, por ello debemos procurar que sea de la máxima calidad y llegue a todos, sin excepción».

En el seno de la reunión, también se analizaron los buenos resultados obtenidos tras la intervención del protocolo de actuación en aquellos casos de absentismo; de manera que un 31,9% de los menores atendidos se incorporaron al sistema de escolarización tras una única actuación.

La concejala incidió a su vez en el hecho de que «el absentismo escolar no es una situación aislada, ya que requiere de intervenciones concretas con menores que, la mayoría de las veces, se alargan en el tiempo y que, debido a las características de la población, también necesitan de otro tipo de actuaciones paralelas». En esta línea, Mira aludió a que «durante el curso 2016/17, además de las actuaciones llevadas a cabo desde este programa, se ha trabajado esta materia de manera trasversal por parte de los equipos de zona y desde otros programas de Servicios Sociales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios