El Ejido ha recibido esta mañana dos nuevas pateras que se suman a las incontables embarcaciones que están llegando desde verano. Con el método de 'pateras taxi', las naves han llegado a la playa de Guardias Viejas, dentro del término de la localidad.
Publicidad
Las dos pateras han llegado con 80 y 54 migrantes, respectivamente, y las imágenes de la llegada han sido inmortalizadas por los vecinos que transcurrían por la zona. «Uy, son pateras», comentaba con asombro la persona que grababa a los migrantes, instantes después de abandonar la lancha.
Desde comienzo de año, el litoral almeriense ha experimentado un incremento en la llegada de las embarcaciones y las administraciones de Adra y El Ejido no cesan en la petición de «más medios» para poder actuar en estas situaciones. «Queremos que nuestra ciudad siga siendo un lugar tranquilo», señaló Manuel Cortés, alcalde del municipio abderitano. A finales de enero, cinco 'pateras taxi' llegaron a sus playas y reivindicaron que la situación está generando «incertidumbre entre los vecinos y vecinas«.
Los vecinos de Adra o El Ejido, en Balerma y Almerimar, no esconden su preocupación por la presencia de estos cayucos, ahora, convertidas en narcolanchas, que se caracterizan por tener hasta cuatro motores de 300 CV y navegación de más de 30 nudos. La mafia de las 'pateras taxi' y su éxito ha logrado que, conforme arriban a tierra, vuelvan mar adentro para seguir con su actividad marítima. Los trayectos, que no duran más de dos minutos, les permiten recoger a nuevos migrantes para traerlos a la costa.
En 2023, el número de personas que alcanzó la costa de Almería a bordo de una patera durante el primer semestre de este año se incrementó un 43,79 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año, tras haber identificado por parte de la Guardia Civil hasta 2.039 inmigrantes en los primeros seis meses del año frente a los 1.418 de 2022. En total, son 621 personas más las que, en comparación con la primera mitad de 2022, han accedido de manera irregular al territorio español a bordo de una embarcación precaria, con un incremento generalizado tanto de pateras como de personas de manera mensual a partir del mes de marzo.
Publicidad
Durante el primer trimestre de este año Almería recibió a 642 personas a bordo de 67 pateras, esto es, un 10,21 por ciento menos durante el primer trimestre del pasado año, a pesar de que durante el mes de marzo de 2022 no se registró ni una sola embarcación con inmigrantes por parte de la Guardia Civil. No obstante, durante los tres meses siguientes han sido 1.397 los inmigrantes que se lanzaron al mar a bordo de 74 pateras para cruzar el mar de Alborán, una cifra un 98,72 por ciento superior, lo que confirma la tendencia alcista del flujo migratorio conforme avanza el año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.